¿Cuántas cosas nos hemos callado por no saber cómo expresarlas? ¿Cuántos sentimientos caducan por no haberles dado forma ni vida? Vivimos en una época donde además del tiempo, los megas y los caracteres también son oro. En una sociedad donde lo bueno, si breve y gratis, tres veces bueno. Por ello, la educación, en su intento de estar al mismo paso que la sociedad, ha de aprovechar las herramientas de las que dispone para dar voz a aquellos que padecen afonía crítica o sentimental.
La siguiente presentación, de Silvia González Goñi, muestra brillantes ejemplos de cómo reinventar el uso de la poesía de forma colaborativa y adaptada a una sociedad del siglo XXI.
Es importante cultivar el amor por la literatura desde bien pequeños, aprovechando además para enseñar contenidos de lectoescritura y del mundo que nos rodea. El siguiente vídeo es un booktrailer de "Takititán de poemas" como el de Eduardo Gallegos Mancera y Marisa Vannini.
En efecto, la poesía es el medio idóneo donde los sentimientos y las palabras se funden de forma armónica para expresar algo de forma única. El siguiente vídeo es un booktuber de @Ochocinco sobre el libro de poemas "Todos mis futuros son contigo", de Marwan, un libro donde lees al autor llorar, amar, reír y sobretodo, vivir.