Mostrando entradas con la etiqueta Presentaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presentaciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de marzo de 2017

“Aprender mediante el cómic”

El índice de lectura en España ha descendido notablemente, tal vez por el hecho de que los tebeos desapareciesen de los quioscos. El papel que debe realizar el cómic en nuestra cultura, es especialmente la “cultura de la imagen”, en el momento de fomentar y desarrollar el gusto por la lectura es relevante, siendo su trabajo en la escuela un mecanismo para ir elaborando una buena base para el proceso y desarrollo cognitivo.





Es realmente importante el uso del cómic como recurso educativo en el aula ya que forma un gran acierto desde el momento en que fomenta el gusto por la lectura en los alumnos y alumnas ya que facilita la lectura con la ayuda que proporcionan las imágenes; además éstas son siempre atractivas para los más pequeños, facilitando así la comprensión e interpretación de un texto narrativo. 
Concretamente, en los niños y niñas del primer ciclo, el cómic les va a permitir el aprendizaje de secuencias de imágenes.

El video que viene a continuación se trata un booktrailer de Mortadelo y Filemón, realizado por Jesús Tejada Valero y por José Manuel López Vega, en el cual comentan el cómic “Mortadelo y Filemón”  de Ibañez, entre otros.




El siguiente vídeo es un booktuber de Kelly Garrido Espinoza sobre el cómic “Drácula”, dicho cómic está escrito por Clair Burton, éste se trata en especial de un libro pop up, en la que se basa en la novela de Bram Stoker; en especial, trata sobre la vida de un abogado que viaja desde Londres hacia Rumanía para conocer al Conde de Transilvania, para hacer negocios con él.




jueves, 9 de marzo de 2017

Literatura y ELE

¡He vuelto! Parece que todos los aparatos de mi casa se han puesto de acuerdo para dejarme tirada. El ordenador está de vacaciones, el móvil en huelga y hasta el calentador se ha puesto rebelde y me ha hecho pasar algún que otro mal momento, pero ya estoy por aquí.

Y yo me pregunto, ¿recuerdas tus clases de idiomas? ¿La literatura era protagonista en algún momento? Creo que mejor no pregunto porque abriríamos un melón bastante jugoso. Seguro que todos recordamos, al menos los de mi generación, esas clases en las que no decíamos ni pío. Si no lo recuerdas ¡qué suerte has tenido!

La clase de lengua es un mundo de posibilidades infinitas, es todoterreno y por ello, estoy convencida de incluir la literatura en la clase de español. Pero hay debates al respecto, como en todo. Así que dejo esta presentación de Belén García Llamas sobre la posibilidad de incluir textos literarios en la clase de ELE (Español como Lengua Extranjera).




Desde hace algún tiempo no me planteo esta cuestión y siempre incluyo algún texto literario en las tareas de clase y una lectura de curso. Sin ir más lejos, este año, a pesar de impartir una asignatura destinada a la comunicación, he seguido apostando por la lectura como base para un taller de lectura semanal donde comentamos  todo lo que va ocurriendo. Comparto con vosotros un booktrailer realizado por mariavictoria peleno de El Príncipe de la Niebla, que es el libro que estamos trabajando y esta misma es la tarea que deberán presentar a final del semestre. Siempre me sorprenden.


Y para no perder la costumbre, hoy también os voy a hacer otra confesión. El tema de booktube ha sido territorio inexplorado para mí. Había tenido algún roce pero nada especial y la verdad que no tiene desperdicio. Es posible que el próximo año lo incluya como tarea en mi clase. Pobrecillos, me van a matar, ¡les hago volar!

Comparto con vosotros un vídeo realizado por la booktuber española del canal Nube de Palabras, en el que habla de Carlos Ruiz Zafón, autor de la obra a la que hacíamos referencia anteriormente. 




lunes, 6 de marzo de 2017

"Saliendo Adelante"




¡Saliendo Adelante !

Es una entrada muy corta pero explica muy bien “la valentía”, algo que se ha de ganar a lo largo de nuestra vida y que nadie nos va a regalar, generalmente la asociamos a aquellos acto heroicos que realizan algunas personas, sin pararnos a pensar que también tienen valentía todas y cada una de las personas que dejan todo atrás y suben a una patera a buscar un mundo mejor del que ellas/os tienen. Aquellas personas que ponen toda su energía en salir adelante de situaciones difíciles, enfermedades, accidentes, paro , pobreza…… y una lista interminable de situaciones.

Sin embargo hay quienes la aprovechan para que las personas de  su alrededor les crean héroes o heroínas, pues eso más que valentía sería arrogancia.




Tras saber lo que es la valentía nos encontramos con una gaviota que pretende ser perfecto en su vuelo y queriendo perfeccionarse al máximo, olvida incluso que ha de comer, es cierto que hay que luchar por los ideales de cada cual, siempre que no olvidemos que nos debemos a una sociedad, por supuesto hemos de mantener nuestros valores y no dejar que se nos excluya por ser distintos y salir adelante de los tropiezos que nos encontramos en el día a día.




Pasamos por ello a presentar historias de personas que aprenden resurgiendo de esos fracasos a los que a veces nos lleva la vida, pero con esfuerzo y valentía, son capaces de llevar con positividad y buen humor  los apuros por los que se pasa. Pero la vida está llena de luz y siempre nos da oportunidades.

Booktuber:"Como tú y como yo" https://youtu.be/JEOA-Vo4wUU











miércoles, 1 de marzo de 2017

Práctica III. Lectura multimodal y elementos transmedia: Presentaciones, Booktrailer y Booktuber

Un concepto fundamental para vuestra constelación literaria es el de Lectura Multimodal y Narrativas Transmedia,  elementos que hemos visto en la primera clase.


La III Práctica consiste en seleccionar tres recursos multimedia ajenos, inscrustarlos en vuestro blog citando la autoría y comentarlos brevemente:

1. Presentación de diapositivas
2. Booktrailer de obra de LIJ
3. Booktuber de obra de LIJ.


Para integrar estos objetos, debéis editar la entrada en html y obtener el  código en las páginas de origen.

A continuación os dejo seis ejemplos:

1. Presentación de diapositivas.









2. Ejemplos de Booktrailer

Juul


Arrugas




3. Dos ejemplos de Booktuber


¿Cómo ser un booktuber? Con Javier Ruescas, Fa Orozco y Sebas Mouret.

 


 Booktuber. El sí de las Niñas. 1LLEP16